Protege tu negocio ante lluvias e inundaciones

Si te ves afectado por un evento de la naturaleza, los seguros resguardan tu inversión

Las lluvias torrenciales inesperadas afectan la continuidad de los negocios. Foto: ANDINA/difusión.

Las lluvias torrenciales inesperadas afectan la continuidad de los negocios.

Si eres un emprendedor y tienes un negocio, ya sea en la ciudad o en el campo, los seguros te protegen ante diversas amenazas como los desastres naturales, sean lluvias, inundaciones u otras situaciones que afectan la continuidad de tu empresa.

A las costas del norte del país ha llegado el ciclón Yaku, que ha generado lluvias extremas en Tumbes, Piura y Lambayeque, y podrían intensificarse las lluvias en la Libertad, Lima y Áncash, incrementando los caudales y activando quebradas. 

Si tienes un negocio en esas zonas y cuentas con un seguro, entonces estarás protegido.

Si tu negocio es comercial, ya sea una tienda, restaurante o un hotel, y tienes el Seguro Pyme, tu emprendimiento estará cubierto por los daños causados por las lluvias e inundaciones, terremotos, impacto de vehículos, incendios, entre otros. 

Además, te da la opción de contratar otras coberturas más específicas de acuerdo con el giro del negocio en el que te encuentres.

Si el daño a tu propiedad esta dentro del rango de pagos express, podrias tener una respuesta rápida y obtener tu indemnización a las 72 horas.

Si eres agricultor, ganadero o agroexportador, el Seguro Agropecuario Comercial protege tus cultivos y crianzas ante la presencia de riesgos climáticos (sequía, inundación, huaico o deslizamiento, temperaturas extremas, granizo, viento fuerte e incendio) que generen la pérdida de tu inversión.

Puedes escoger entre tres tipos de soluciones:

1) Seguro de garantía por producción, que protege el valor de la producción potencial de tu cultivo frente a riesgos climáticos, hídricos e incendio.

2) Seguro de cobertura por planta, dirigido a cultivos forestales y frutales, asegura el valor de la planta en función de las inversiones realizadas en sus etapas de desarrollo.

3) Seguro pecuario, cubre muerte del ganado por inundación, accidente, entre otros.

Debido al cambio climático, vemos un aumento en la frecuencia y severidad de los eventos de la naturaleza, y esta situación se mantendrá y tal vez empeore en los próximos años. Por ello, es importante para los emprendedores contar con una adecuada gestión de riesgos para prever situaciones que afecten la continuidad de su negocio.

Si deseas mayor información, por favor presiona aqui