La importancia de tener un seguro de vida

Con el inicio de la pandemia, los seguros de vida cobraron mayor relevancia. Como muestra de esta tendencia, en el 2021 se reportó un aumento en cantidad de seguros de vida relacionados con fallecimientos por Covid-19; según cifras de la Asociación Peruana de Seguros (Apeseg).

Existen dos tipos de seguros de vida, los universales, contratados con el objetivo de ahorro a una determinada cantidad de años, brindan posibilidad de ahorro y sus valores o aportes van aumentando año a año con un interés garantizado, mayor al ofrecido en bancos, al cumplirse el plazo contratado, el asegurado puede retirar sus aportes y con eso hacer frente a la objetivo inicial como ayuda a iniciar un negocio cuando se alcance la jubilación, o pagar la maestria de estudios de su hijo, viajar, etc.
Seguro de vida temporal, siendo el objetivo principal brindar protección, si se produce la muerte del asegurado, automáticamente los beneficiarios reciben la suma asegurada contratada.

Estas pólizas pueden incluir claúsulas adicionales que cubran el riesgo de incapacidad permanente por accidente o enfermedad, exoneración de pago de primas y permiten —entre otras cosas— proteger a las familias y brindar un respaldo económico ante situaciones de vulnerabilidad y cambio súbito de forma de vida. En tal sentido, aqui les mencionamos algunos de los motivos por los que debería contratar un seguro de vida y proteger a tu familia.

1. Garantiza la protección de la familia en caso de fallecimiento

La cobertura principal de este tipo de seguros se da en caso de fallecimiento. Por ello, éste seguro permite la protección y estabilidad económica de la familia del asegurado, en caso de que éste fallezca o quede permanentemente incapacitado.

2. Es adaptable a las necesidades del asegurado

Un beneficio importante de contratar un seguro de vida es que es muy flexible y se ajusta a la capacidad económica de cada persona. En otras palabras, es posible adaptar la póliza de acuerdo con lo que se requiera y pueda pagar cada persona. Por ejemplo, en algunas situaciones, es posible cambiar los beneficiarios del seguro, aumentar o modificar la cobertura, entre otros.

3. Permite asegurar un préstamo por parte de la compañia aseguradora en base al capital ahorrado a un interés mas bajo que cualquier banco

Nos permite pedir un préstamo en base al capital ahorrado.

4. Cancelación de una hipoteca

Al comprar una vivienda mediante un crédito, el banco suele exigir que el titular del préstamo contrate un seguro de vida o desgravamen para respaldar la deuda en caso de fallecimiento. Es posible contratar este seguro a través de un corredor de seguros en lugar de aceptar el que el banco ofrece.

Sin embargo, existe la posibilidad de cancelar la hipoteca en caso de fallecimiento; teniendo en cuenta que un préstamo hipotecario puede ser una carga importante para los ingresos de una familia que todavía está pagando la casa y que la muerte de uno de los miembros de la unidad familiar puede afectar su economía.

Actualmente, 6 de cada 10 personas que son propietarios de una casa están pagando hipotecas. Contar con un seguro de vida puede liberar a la familia de obligaciones bancarias, asegurando así la propiedad familiar. En ese sentido, muchos bancos aceptan un seguro de vida como garantía del pago de una hipoteca y a la vez estamos asegurados por si algo nos sucede.

Desea mayor información?, No dude en contactarnos, haga click aqui

Anuncio publicitario